Episodio 3: Factores claves de posicionamiento

En este episodio repasamos cuáles son los 3 factores de posicionamiento a nivel local que tiene en cuenta Google para dar visibilidad a unos negocios frente a otros.

A la hora de que un negocio local se posicione en Google y aparezca en el Local Pack, es condición indispensable darse de alta en Google My Business. Una vez ya lo hayamos hecho ya sí que os puedo contar cuáles son los 3 factores que tiene en cuenta Google a la hora de posicionar un negocio.

Proximidad

Por un lado tenemos la proximidad: Que no es otra cosa que la distancia entre tu negocio y el usuario que está haciendo la búsqueda en internet.

¿Cómo identifica Google dónde está el usuario? Cuando el cliente potencial está haciendo la búsqueda desde el ordenador le geolocalización por código postal. De hecho si quieres comprobarlo abre Google haz una búsqueda del tipo «zapatería» y si haces scroll hasta abajo del todo de la página de resultados verás cómo te viene el código postal donde Google considera que estás ubicado y de hecho es que acierta. Pues eso mismo hace con tus potenciales clientes para mostrarle los resultados más cercanos.

A nivel móvil, la precisión de la geolocalización de Google es aún mayor porque lo identifica por las coordenadas geográficas de latitud y longitud. Haz cualquier búsqueda en tu smartphone y después haz click a «Cómo llegar», verás que aparece un círculo azul que no es ni más ni menos que tu ubicación como usuario ¿y a que está correctamente identificada? Esto lo lleva a cabo por tu distancia a diferentes redes wifi que tengas cerca.

Así pues si tu negocio está cerca de un usuario que busca un producto o servicio que tu ofreces, entonces lo normal es que aparezcas dentro de los resultados. Pero no nos engañemos con el factor proximidad porque me he encontrado más de una vez a algún cliente, por ejemplo una papelería, que te dice «yo estoy muy bien posicionado para mi negocio porque si busco papelería desde mi móvil aparezco» y la pregunta que les hago es ¿Y desde dónde buscas papelería? y siempre me dicen «¡hombre desde mi negocio!. Lógico que aparezcas, ¡tendría delito que no aparecieras! Haz esa misma prueba poniendo distancia, y aléjate varias calles ¿Sigues apareciendo? Pues dependiendo de la intensidad de la competencia puede que dos calles más arriba hayas dejado de existir? Esto pasa mucho con restaurantes.

Pero estar próximo al cliente potencial es condición indispensable pero no suficiente. Hay más factores que utiliza Google a la hora de destacar tu negocio y uno de ellos es la prominencia o popularidad.

Popularidad

La popularidad viene a ser a cómo de importante piensa Google que tú eres. ¿Y cómo determina esa importancia? Tiene en cuenta muchísima información como puede ser:

  • El volumen del tráfico físico a tu tienda. Fijaros que cuando tú buscas un negocio, su ficha te indica cuándo es el momento más o menos concurrido y el tiempo medio de duración de una visita al mismo. Pues estos datos le ayudan a Google a saber si es un es un negocio popular o no.
  • Por otro lado si hay otras webs que te mencionan, ya sean temáticas o locales.
  • El volumen de reseñas que tienes. Si la gente deja comentarios sobre su experiencia en tu establecimiento estará ayudando a darte popularidad a ojos de Google.

Relevancia

Y llegamos ya al último factor de posicionamiento local que es la relevancia. Y ¿qué es la relevancia? La medida en que tu negocio local responde a la búsqueda que está haciendo el usuario.

¿Cómo puedes saber Google si respondes a las búsquedas del usuario de forma adecuada? Veamos algunos ejemplos:

  • Tenemos por un lado la información de tu web. No sé si os habéis dado cuenta de que en muchas ocasiones cuando haces una búsqueda y salta el local pack muchas veces aparece junto a cada resultado un snippet que no deja de ser un pequeño icono que resalta eso que está buscando. En el caso de que tu web contenga información de lo que el usuario está buscando el icono toma la forma de globo terráqueo.
  • Los comentarios que dejen tus clientes en las opiniones de tu negocio. en ese caso el icono pasa a ser una persona.

Veámoslo con un ejemplo y además os dejo una foto en las notas del programa para que podáis verlo y así ya no tengáis dudas. Imagina que estás buscando unas zapatillas deportivas rojas. Pues de acuerdo a donde estoy yo ubicada en el primer resultado me sale una tienda Adidas junto con el icono del globo terráqueo que dice exactamente «su sitio web menciona zapatillas deportivas». ¿Os dais cuenta? Google lee nuestra web.

Como segunda y tercera opción tenemos a Sprinter y a Decathlon junto con el icono de persona y uno de los textos que le acompaña es «Compré unas zapatillas deportivas y me asesoraron e informaron de…», aquí Google está tirando de los comentarios y reseñas que ha dejado un usuario sobre su experiencia en este establecimiento. Pues todo esto ayuda a la relevancia

Resultados en el Local Pack para Zapatillas deportivas rojas
  • Y por supuesto otro factor clave para la relevancia y a la hora de posicionar cualquier negocio es la categoría que hayas definido para tu negocio. El otro día me contacta un cliente que es jardinero y estaba sorprendido porque no aparecía en los resultados de búsqueda en su zona a pesar de tener bastantes más clientes que otros jardineros de la zona y estar en una ubicación privilegiada. Me fui a ver su ficha y lo que me encontré es que dentro de la categoría en lugar de tener jardinero había puesto oficina porque según él era lo más apropiado ya que era la oficina central de su negocio. Pues solo con cambiar eso, empieza a tener presencia no solo para el buscador sino para sus clientes porque también a ellos les era difícil encontrarle para dejarle comentarios.

Y con este ya hemos visto cuáles son los factores principales que conforman el algoritmo de Google y que hacen que tu negocio tenga más o menos visibilidad en Internet.

Es muy importante trabajarlos porque las búsquedas locales son altamente transaccionales pero de alta conversión.

Y esto es todo por esta semana espero que os haya gustado, hayáis aprendido cosas que podáis aplicar en vuestro negocio y sobre todo que tengáis ganas de más para volver a vernos la semana que viene.

Espero que hayáis encontrado útil el episodio de hoy y que os guste este podcast. Si es así, os agradecería muchísimo que os subscribáis a él, lo compartáis en las redes sociales, e incluso si lo valoráis con 5 estrellas ¡mucho mejor! porque así más fácil localizarlo en los rankings de iTunes, y de este modo podré llegar a más gente.

Echamos el cierre pero solo por esta semana ya que nos vemos la que viene, aquí, en Negocios Locales.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *