En este episodio hablamos de las Áreas de Servicio haciéndonos eco de la petición de un oyente en IVOOX que quería que abordáramos este tema con un poco más en profundidad. Para hablar de ello no estoy sola ya que viene esta semana Serggio Somoza de Local Rocket.
Empezamos a hacer una diferenciación de la tipología de negocios que están apareciendo:
- Negocios físicos donde el cliente acude a su local para comprar.
- Areas de Servicio que atiendes al cliente en su domicilio.
- Profesionales que atienden en su casa o se desplazan a sitios cercanos (instructor de yoga o paseador de perros).
- Negocios Virtuales como un ecommercer.
- Y negocios híbridos que es una mezcla de todos ellos: Negocios físicos que debido a la pandemia abren tienda online para no tener ese contacto físico, profesionales como psicólogos que atienden a cliente en su establecimiento físico pero que ahora hacen videoconsulta.
Cuestiones que abordamos:
- Configuración de la ficha de Google My Business: cuando se muestra la dirección y cuando no. ¿afecta a la confianza del usuario?
- El negocio físico tiene más fácil la interacción del usuario.
- Las áreas de servicio no dicen a Google dónde debe mostrarte sino donde no o hasta donde.
- Factor 2:1: Te muestra dos negocios más próximos y uno más lejano pero que aparece porque tiene trabajada la popularidad y relevancia.
- Cómo configuramos las ficha de Google My Business cuando tenemos diferentes equipos en diferentes áreas de servicio. El límite de 2 horas de distancia entre tu sede y cliente determina el número de fichas que puedes crear bajo la misma marca.
- SEO Local para e-commerce de negocios de ámbito local. Limitaciones de visibilidad
- Anuncios de pago locales con Google Ads y extensiones de ubicación para aparecer en el Local Pack. No apto para áreas de Servicio.
- Suspensiones de la ficha
¡Hasta aquí el episodio de hoy y espero que te haya resultado de interés y que lo puedas aplicar a tu Negocio Local!
Como siempre, muchas gracias a todos por vuestras valoraciones de cinco estrellas en Apple Podcast, vuestros comentarios y me gustas eniVoox. Recordad que también me podéis escuchar enGoogle Podcast ySpotify, y me ayudaríais muchísimo si os suscribierais al Canal de Negocios Locales desde vuestra plataforma de podcast favorita, ya que de esa forma me dariáis más visiblidad y podría llegar a más gente. Y recordad que si queréis conseguir más clientes y más negocio a través del posicionamiento local, en mi curso te explico cómo.
Ya solo nos queda echar el cierre, pero solo hasta la próxima semana donde nos volvemos a escuchar, ¿dónde? aquí en Negocios Locales. Feliz semana.