Episodio 20: Cómo elegir la categoría de tu negocio en Google My Business y algunas herramientas útiles

La correcta elección de la categoría de tu negocio en Google My Business es un factor clave a la hora de posicionar tu negocio local. ¿Pero sabes cómo elegir la categoría principal y las secundarias? De todo esto vamos a hablar en el episodio de hoy.

Es importante optimización la ficha de GMB de tu negocio local pero siempre basándote de datos.

Dentro de esas decisiones que tienes que priorizar para rankear mejor es la elección de la categoría.

La categoría de tu negocio local determina para que tipo de búsquedas eres importante, y que tipo de características podrás usar de tu ficha.

Las categorias también impactan en los atributos que estarán asociados a tu negocio.

Puedes seleccionar hasta 10 categorías, pero lo principal es la que va a tener influencia a la hora de ayudarte a rankear.

Vas a poder cambiarla cuando desees pero tienes que entender que ello te afectará en el ranking, para bien o para mal.

La elección de tu categoría primaria y secundaria ayuda a Google a entender bien tu negocio.

Proceso para elegir tu categoría

1- Crea una lista que incluya:

  • El tipo de negocio que tienes y sus posibles variantes
  • La lista de productos y servicios que ofreces.

2- Después analiza el volumen de búsquedas que tienes para cada uno de ellas y ordénalas de mayor a menor.

Interesante el episodio de la semana pasada donde vemos cómo priorizar las keywords de tus competidores. Posibles herramientas a utilizar:

3- Analizar las categorías que utilizan tus competidores de referencia a nivel local. Para ello tenemos la herramienta GMBSpy.

4- PLEPER para identificar nuevas categorías que hayan aparecido en GMB y que todavía no estén usando los competidores.

Preguntas Frecuentes

¿Cuántas categorías puedes poner? Tantas como sean relevantes y aplicables para tu negocio. En su momento existía la creencia de que poner un número elevado de categorías podía diluir la fuerza del ranking pero estudios recientes han demostrado justamente lo contrario, si pones categorías relevantes para tu negocio impactarán de forma positiva en tu ranking.

¿Y si Google no tiene la categoría específica de mi negocio? Google tiene más de 3000 categorías, es poco probable que te encuentres en esta situación. Después compleméntalo con la descripción, imágenes y publicaciones de GMB para mostrar todo lo que puedes ofrecer.

¿Cómo sé que he elegido la categoría correcta? Analiza lo que hacen los competidores y haz pruebas.

¿Cuándo debería elegir una categoría menos popular? Cuando no apareces en el mapa para la búsqueda porque no estés lo suficientemente cerca, o cuando esa categoría esté muy concurrida y te deje en posiciones muy alejadas. Ahí te puede interesar una categoría de menos volumen pero que al aparecer el primero te lleves más conversión y compense.

¡Hasta aquí el episodio de hoy y espero que te haya resultado de interés y que lo puedas aplicar a tu Negocio Local!
Como siempre, muchas gracias a todos por vuestras valoraciones de cinco estrellas en Apple Podcast, vuestros comentarios y me gustas en iVoox. Recordad que también me podéis escuchar en Google PodcastSpotify, y me ayudaríais muchísimo si os suscribierais al Canal de Negocios Locales desde vuestra plataforma de podcast favorita, ya que de esa forma me dariáis más visiblidad y podría llegar a más gente. Y recordad que si queréis conseguir más clientes y más negocio a través del posicionamiento local, en mi curso te explico cómo.
Ya solo nos queda echar el cierre, pero solo hasta la próxima semana donde nos volvemos a escuchar, ¿dónde? aquí en Negocios Locales. Feliz semana.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *