La pandemia nos ha demostrado como las necesidades del usuario cambiaron radicalmente:
- Fase 1 donde la necesidad del usuario era de información en tiempo real, lo que nos sugería actualizar la info de Google My Business en aspectos tan básicos como horarios de apertura.
- Fase 2: El consumidor necesita cubrir sus necesidades básicas con compra de productos de primera necesidad que en un principio parecían no estar garantizados. También el miedo al contagio les hacía necesidad de asegurar que los lugares a los que iban eran COVID-free. Aquí es importante que los negocios locales actualicen sus fichas con los atributos específicos que ha sacado Google My Business en el contexto de COVID.
- Fase 3: Los consumidores ya más tranquilos buscan nuevas aficiones y mejorar el confort del hogar. La disposición del usuario de aprender cosas nuevas supone una oportunidad para aquellos negocios que quieran complementar su oferta con contenidos para mejorar el uso y disfrute de sus productos.
- Fase 4: Ante las mejoras en la curva de los contagios los consumidores vuelven a demostrar interés por actividades que ahora tenían olvidadas como viajes y hostelería. Los cambios son tan rápidos en este contexto que las marcas deben ser lo suficientemente ágiles para dar respuesta a las necesidades de los consumidores.
Llega la Navidad
En un año en el que todo está del revés los consumidores tienen cambios en su comportamiento:
- Un 53% de las personas que prevén ir de compras esta temporada optarán por comprar en tiendas donde se pueda comprar sin contacto físico. Necesidad de agregar atributos en la ficha de GMB del tipo «compra sin contacto físico», la «recogida en tienda» o la «recogida a pie de calle».
- El 74% de las personas comenzarán a hacer las compras antes que en años anteriores.
- 56% consultará a disponibilidad online de los productos antes de hacer la compra offline.
- 68% de los clientes se inspirará de forma online (antes en buscadores que en redes sociales).
- La tienda física sigue liderando las compras pero las compras online y la omnicanalidad ganan terreno.
- 64% de los clientes consolidará las compras
Novedades en Google Maps
Para ayudar a responder rápidamente a los negocios locales con los potenciales clientes que están interesadas en sus productos, Google ha mejorado sus capacidades de mensajería tanto en el buscador como en Google Maps.
En Google Maps las empresas ya puedenchatear directamente con sus clientesdesde la pestaña >Novedades>Mensajes.
Y también los clientes ahora pueden iniciar una conversación desde cualquier publicación que cree.
Pero es que además los usuarios recibirán actualizaciones y recomendaciones de fuentes locales confiables con un nuevo feed de la comunidad en la pestaña Explorar de Google Maps y en «para ti» dentro de la pestaña de novedades. Una oportunidad para que el negocio gane visibilidad ante búsquedas por descubrimiento.
En EEUU ya se ha implantado y es de esperar que se haga en los próximas días en el resto de países porque se ha anunciado justo a principios de diciembre estas novedades.
¡Hasta aquí el episodio de hoy y espero que te haya resultado de interés!
Como siempre, muchas gracias a todos por vuestras valoraciones de cinco estrellas eniTunes, comentarios y me gustas eniVoox. También podéis escucharme enGoogle PodcastySpotify, y me ayudaríais muchísimo si os suscribierais al canal desde vuestra plataforma de podcast favorita, para que me puedan conocer más gente. Y recordad que si queréis conseguir más clientes y más negocio a través del posicionamiento local, en mi curso te explico cómo.
Ya solo nos queda echar el cierre, pero solo hasta la próxima semana donde nos volvemos a escuchar, ¿dónde? aquí en Negocios Locales. Feliz semana.