Hablamos sobre Growth con Eduardo Manchón, CEO de Mailtrack, un producto que crece a todo trapo gracias a su viralidad intrínseca y a explotar canales orgánicos.
Eduardo Manchón, CEO de Mailtrack y uno de los pocos emprendedores que ha conseguido vender su startup a Google. Con Eduardo revisaremos cómo desde Mailtrack han conseguido crecer desde su producto y explotando canales orgánicos.
A lo largo del episodio hablamos del marketplace de Google Chrome, de cómo cada tipo de empresa tiene que encontrar su mejor canal de captación y cuál es su enfoque para crecimiento, y muchísimo más.

Índice del episodio
-
00:00
Bienvenida y presentación del episodio 189 por parte de José Carlos Cortizo
-
2:19
Presentación de Eduardo Manchón, CEO de Mailtrack
-
3:18
Eduardo expone su meteórica carrera en el mundo startup y Google.
-
7:00
Cifras de empresa y negocio de Mailtrack
-
7:38
Qué es Mailtrack
-
12:05
Diferencia entre valor y percepción de valor
-
15:17
¿Miedo por la dependencia de Gmail para el servicio Mailtrack?
-
18:35
Evolución de Gmail a lo largo del tiempo
-
19:34
Relación con la gente de Boomerang
-
20:46
Claves del crecimiento en producto
-
27:49
Caso de éxito de los clasificados, Wallapop y Loquo
-
30:44
Diferencias entre Mailtrack free y de pago
-
31:46
Túneles de conversión en Mailtrack
-
33:38
De dónde viene el crecimiento de Mailtrack
-
36:23
Extensión en Chrome Store
-
38:10
Captación vs Retención
-
39:38
Posicionamiento en Chrome Store y su funcionamiento
-
45:31
Recuperación de usuario en Mailtrack y permisos sobre Gmail
-
49:31
Funcionalidades avanzadas en Mailtrack
-
53:00
Utilidad jurídica de Mailtrack como confirmación de lectura del correo
-
55:53
¿Crecimiento no orgánico a futuro?
-
59:21
¿Cómo experimentan en Mailtrack?
-
1:02:07
El foco que tanto le gusta a Luis
-
1:05:49
Consultoras y diversificación. Adquisición, activación y retención en Growth.